Yopal, (Casanare) 8 de julio de 2012. El alcalde de la
ciudad de Yopal, del
departamento de Casanare, Willman Enrique Celemín Cáceres,
entregó al Sena,
a través del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento
Empresaria de Casanare, la
condecoración al merito distinguido, Juan Nepomuceno Moreno,
durante el evento de
celebración de los 70 años de la fundación de Yopal.
El reconocimiento se otorgo, a la directora regional del
Sena, Nubia Esperanza Blanco
Angarita, en la ceremonia que se desarrollo, en las
instalaciones del Parque, El
Resurgimiento, donde participaron autoridades militares,
eclesiásticas , así como
representantes de fuerzas vivas e instituciones que han
contribuido al desarrollo del
municipio.
La motivación del acto administrativo, por el cual, se
entregó la distinción al Sena,
fue el compromiso de la entidad con la formación a varias
generaciones del
municipio.
El mandatario municipal, Willmar Enrique Celemín Cáceres,
afirmo “La
administración municipal ha querido hacer un reconocimiento
a todas las entidades
que están involucradas en el desarrollo y progreso del
municipio, por eso
reconocemos hoy la labor del Sena, al capacitar a nuestra
gente, contribuyendo con
mejorar la calidad de la mano de obra, fomentando la
empleabilidad en compañías
que llegan a nuestra región, así como el fortalecimiento del
emprenderismo”.
Mientras, la directora del Sena, Regional Casanare, indicó
“En los 55 años del
Sena, hicimos un reconocimiento a los 33 años que la
institución ha hecho presencia
en Yopal desde que era apenas un caserío, y hoy la
administración municipal, a
través del señor Alcalde, otorga una condecoración a labor
de la institución, que ha
crecido a la par con la ciudad, formando a través de los
años a sus ciudadanos. Este
corresponde a instructores y funcionarios de la entidad que
han venido trabajando
con empeño, en esta ciudad que nos abrigó y nos ha visto
crecer”.
En el Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial de
Casanare, en los
dos últimos se han otorgado más de 50.000 títulos de técnico
(el 93% de la meta
anual propuesta) y tecnólogo (el 106% de la meta anual
propuesta); en cuanto a
la población vulnerable, más de 13000 aprendices se han
capacitado a través de
procesos de formación como jóvenes rurales emprendedores y
de la constitución
de unidades productivas; se han otorgado más de 1000
certificaciones laborales; y
para complementar, en emprendimiento se han capacitado más
de 600 personas a la
fecha. (2010 -2012)