Socialización
convocatoria proyectos por SENNOVA año 2017
En
desarrollo de los lineamientos del Grupo de Investigación, Innovación y
Producción Académica (SENNOVA), de la Dirección de Formación Profesional, los
invitamos a:
1. Registrar los proyectos
correspondientes a las siguientes líneas programáticas.
2. A partir del jueves 29 de
agosto y hasta el viernes 30 de octubre de 2016.
3. Lugar: Banco de Proyectos
de SENNOVA.
“Quiero
invitar a la comunidad en general, aprendices e instructores, para hagamos
parte de estos equipos de investigación y entre todos sigamos trabajando para
que nuestro Centro crezca, se tecnifique y modernice; con esta convocatoria tenemos
una gran oportunidad de lograrlo”, invitó Johana Astrid Medina Peña,
directora SENA Regional Casanare.
Líneas programáticas que
asignan recursos a proyectos de centros de formación:
· Código: 66- Programa Investigación
Aplicada y semilleros de investigación: son proyectos elaborados por los
grupos de Investigación, de acuerdo con las líneas de investigación y áreas de
conocimiento registrados en GrupLac, que tienden a dar soluciones innovadoras a
problemas concretos de los centros de formación, o de las empresas asociadas al
centro de formación.
Se
financiará como mínimo un proyecto por centro de formación; en los casos donde
hay dos grupos de investigación por centro, se financiará un proyecto por cada
grupo siempre y cuando esté categorizado en COLCIENCIAS.
Tope por proyecto
$95.000.000
·
Código: 82- Programa Fomento de la Innovación y Desarrollo
Tecnológico en las empresas y Centros
del SENA: se financiará como mínimo un proyecto por centro de formación, en
los casos donde hay dos grupos de investigación por centro, se financiará un
proyecto por cada grupo, siempre y cuando esté categorizado en COLCIENCIAS.
Tope por proyecto
$100.000.000
· Código: 65 – Programa Cultura de la
Innovación y la Competitividad: se financiarán los proyectos orientados a
la divulgación de resultados en investigación, innovación y desarrollo
tecnológico de los grupos de investigación y semilleros.
Tope por proyecto:
$30.000.000
· Código :23- Programa Actualización
y Modernización Tecnológica de los Centros de Formación: se financiarán
proyectos de modernización de ambientes según los siguientes criterios y
prioridades:
a)
Necesidades identificadas en el Plan de mejoramiento del Autoevaluación, de los
programas que están en proceso de Acreditación de Programas de Alta calidad y
deben estar formulados como proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
b)
Ambientes de aprendizaje que en los últimos cuatro (4) años, no hayan recibido
recursos para actualización y modernización de maquinaria y equipos, que estén
formulados como proyectos de innovación y desarrollo tecnológico y que no
requieran adecuaciones en infraestructura física.
c)
Ambientes de aprendizaje que recibieron recursos en los últimos 4 años y que
están incompletos en equipos y que estén formulados como proyectos de innovación
y desarrollo tecnológico.
d)
Ambientes de aprendizaje de centros de formación que en los últimos años no han
presentado proyectos para modernizar sus ambientes.
Tope por Proyecto:
$400.000.000
· Código 68: -Fortalecimiento de
Servicios Tecnológicos para las empresas: se financiarán proyectos de
dotación de equipos de laboratorios, que realicen el proceso de acreditación y
cumplan con la normatividad en calidad y documentación y que faciliten la
oferta de servicios tecnológicos, las actividades de investigación y la
programación de actividades de formación.
Se
aplicarán los siguientes criterios y prioridades:
a)
Proyectos de Centros que tienen programas en proceso de acreditación de alta
calidad y que no han recibido recursos para actualizar los laboratorios que
aplican al programa.
b)
Centros que no han presentado proyectos por esta línea programática y que en su
plan de centro tienen proyectado actualizar el laboratorio.
Tope por proyecto: Hasta
$500.000.000.
ATENCIÓN:
- Los proyectos no deben
requerir adecuaciones en infraestructura física.
- Tener presente que en los
proyectos donde participan aprendices vinculados a semilleros de investigación,
estos pueden ser beneficiarios del contrato de aprendizaje durante el programa
de formación, por consiguiente se deben registrar como tal en el formato del
proyecto.
Para
ampliar información se convoca a asistir a una segunda reunión en el ambiente
104 SENNOVA, el día miércoles 14 de septiembre en cualquiera de los horarios: 10:00
a.m. 4:00 p.m. o 6:00 p.m.
Como
equipo SENNOVA será un gusto encontrarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario