Mejore su futuro
formándose en el SENA
La Institución inicia este sábado 6
de agosto un nuevo proceso de inscripciones a programas de formación presencial
titulada. La convocatoria se extenderá hasta el lunes 15 de agosto.
Las personas que no estén registradas
en la plataforma del SENA podrán adelantar este proceso hoy viernes y completar
su inscripción a partir de mañana sábado.
En Casanare estaremos el
sábado 6 de agosto de 2:00 a 5:00 pm realizando inscripciones en el Centro
Comercial Gran Plaza Alcaraván
Bogotá D.C, 5 de agosto de
2016.- La entidad
más querida por los colombianos, la segunda mejor institución de capacitación
técnica y tecnológica en el continente, abre hoy a la medianoche una nueva
convocatoria a programas en modalidad presencial, la última para iniciar a
formarse este año. Las inscripciones se extenderán hasta el lunes 15 de agosto.
De esta manera más de 70 mil nuevos aprendices, que harán
parte de la Institución a partir de septiembre próximo, se aproximarán al mundo
del trabajo. En la actualidad más de tres de cada cinco egresados del SENA
tienen un empleo relacionado con su área de formación.
Ellos contarán con los mejores equipos a su disposición, ya
que los procesos formativos del SENA se desarrollan con tecnología de punta y en
los que las competencias en bilingüismo y uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) son importantes para que se enganchen
laboralmente o hagan realidad una idea de negocio.
Además, los aprendices tienen posibilidades de adelantar pasantías
o complementar los conocimientos adquiridos en países de los cinco continentes
del mundo.
“Entregamos al país el mejor talento humano para que
contribuya a aumentar la productividad; nuestros jóvenes fortalecen sus perfiles
apuntando al desarrollo de las capacidades y habilidades para el mundo del
trabajo” explicó el director general de la Entidad, Alfonso Prada.
Por eso, los colombianos podrán inscribirse a la oferta dispuesta,
que incluye 300
programas en los niveles Tecnológico, Técnico, Especialización
Tecnológica, Auxiliar, Operario y Profundización Técnica. En Casanare con 22
programas para la comunidad.
“Todas nuestras formaciones están diseñadas teniendo en
cuenta las necesidades de los empresarios y de las regiones”,
puntualizó el director Prada.
Para acceder a uno de los más de 70 mil cupos dispuestos en
todo el país, los interesados podrán inscribirse desde el primer minuto de este
sábado 6 de agosto en www.sena.edu.co, en
la página de inicio ubicar –en la parte inferior izquierda– el recuadro gris que
dice ‘Qué le gustaría estudiar’ y seguir las instrucciones.
Para Casanare hay disponibles más de 590 programas como Salud
Ocupacional – Gestión Empresarial – Gestión Administrativa – Entrenamiento
Deportivo.
“Con esta última convocatoria del año estamos llegando a
6 municipios de Casanare logrando una cobertura de casi el 100% en todo el
territorio del departamento; con esto queremos seguir en esa estrategia de
equidad para que la formación llegue a toda la comunidad, de manera gratuita y
pertinente a las necesidades”, señaló Johana Astrid Media Peña,
directora regional del SENA en Casanare.
Además, durante los diez días de la convocatoria y con el fin
de ayudar a las personas que tienen dificultades de acceso a internet,
funcionarios de la Institución estarán a lo largo y ancho del territorio
nacional haciendo registros, casi que puerta a puerta, a través de la
estrategia denominada ‘Yo te inscribo’.
Si está interesado en recibir apoyo personalizado para realizar
su inscripción los esperamos este sábado 6 de agosto, de 2:00 pm a 5:00 pm en
el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván donde realizaremos registro e
inscripción de los interesados; sin embargo, en el punto de atención al
ciudadano, ubicado en la sede de la Regional estaremos apoyando el desarrollo
de inscripción, carrera 19 No. 36 68 en Yopal.
Los ciudadanos también pueden obtener información a través de
las líneas telefónicas gratuitas: en Bogotá marcando el número 5925555 y en el
resto del país llamando al 018000-910270.
Los aspirantes podrán elegir un programa académico como
segunda opción; en este será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de
cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje
mínimo requerido.
Es
importante señalar que quienes no estén registrados en la plataforma podrán
adelantar este proceso hoy viernes y completar su inscripción a partir de
mañana sábado.
ROSTROS
Jeovanis Martínez, de 42 años, es protagonista de una de las
historias que dan cuenta cómo los aprendices y egresados del SENA encuentran en
la Entidad el lugar de las oportunidades.
Durante dos años este hombre fue miembro del Bloque Norte de
las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); hace diez años se desmovilizó en el
corregimiento La Mesa, al noroccidente de Valledupar (Cesar).
Al poco tiempo de dejar las armas comenzó a hacer en el SENA cursos
complementarios relacionados con la soldadura, oficio que le llamaba la
atención pero no había tenido la oportunidad de explorarlo.
Con los conocimientos adquiridos trabajó con varias empresas
mineras contratistas y para mejorar sus condiciones decidió formarse como técnico
en soldadura de mantenimiento, proceso que culminó en 2010.
Fue entonces cuando decidió montar su propio negocio, Industrias
Jealmar, con la cual ha logrado no solo rehacer completamente su vida su
mejorar las condiciones de otros valduparenses.
“Gracias a Dios no me ha ido mal. El SENA me dio las herramientas que hoy en día me
sirven para hacer un trabajo de calidad”, dice orgulloso
Jeovanis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario