Formando aprendices para la paz
Lograr en
cada uno de los aprendices
líderes del SENA – representantes de las tituladas
de formación de las diferentes regionales - la formación en actitudes e ideas para
aportarle a la sociedad una nueva cultura de paz, es el propósito que nace desde
la oficina
de Bienestar al Aprendiz, por eso se organizan encuentros zonales orientados a fortalecer el trabajo de
liderazgo y en esta oportunidad la regional Casanare convocó a los
departamentos de Arauca, Meta, Vichada, Guaviare y Casanare.
“Lo que buscan estos encuentros es brindar
estrategias lúdico pedagógicas para que a través de la creatividad se conozca
el ser y aplicar estrategias en cultura de paz a través de actividades como la
biodanza, que es una forma de expresión con el baile; puerto teatro, que
permite crear historias de vida y solucionar lo que de una u otra forma se
considera negativo”, destacó Rhina Ramos Mejía, asesora del componente de
liderazgo de Bienestar al Aprendiz a nivel nacional.
“Una vez más nuestra Regional es
visibilizada a nivel nacional para desarrollar estos encuentros que nos
permiten demostrar que en esta región del país no solo vivimos la paz, sino que
trabajamos para aportarle, y formamos a grandes líderes capaces de perdonar y
reconciliarse”, destacó Johana Astrid Medina Peña, directora de la Regional
Casanare.
Los aprendices
líderes de las regionales Arauca, Meta, Vichada, Guaviare y Casanare son
jóvenes que han tenido que enfrentar la crisis de la guerra, la persecución, el
secuestro, la pérdida de seres queridos, el desempleo y la soledad, pero que hoy
gracias a las oportunidades que encontraron en el SENA son seres dispuestos a aportar
a la sociedad.
Así lo
confirma Meiner Marulanda, aprendiz en etapa productiva de la Regional
Casanare quien afirma: “Porque los
fusiles se deben silenciar para que un país pueda progresar, líderes SENA
listos para aportar”.







No hay comentarios:
Publicar un comentario